Una vez superado el segundo trimestre ya tenemos la lista de los síntomas que nosotras y gente cercana ha sufrido durante este. La verdad es que para nosotras ha sido el mejor, Mami se ha sentido tan bien que dice que pasaría por esto más veces, veremos cómo continua. Os dejamos la lista de posibles síntomas:
- El primer síntoma y el más deseado es el fin del malestar general, las náuseas, el cansancio, etc. No siempre ocurre, pero lo normal es que todos esos molestos síntomas desaparezcan. Nosotras apenas tuvimos, y salvo el cansancio, el cambio de un trimestre a otro no fue muy notorio.
- Mami ha sentido un aumento enorme de energía, necesitaba estar ocupada, activa, etc. A poco que dormía se levantaba con las pilas totalmente cargadas, y aguantaba todo el día sin parar, digamos que en este trimestre le vino la hiperactividad.
- Las ganas de orinar aumentan, y perderás la cuenta de las veces que tienes que ir al baño. (Hablamos de ello en "otra vez al baño")
- También hablan del estreñimiento como uno de los síntomas que más se agudizan en esta etapa. Ya sabes, nuestras amigas las hormonas realentizan el ritmo de nuestro aparato digestivo, el crecimiento del útero y del pequeño oprime el intestino y todo junto, puede provocar este molesto síntoma. Y de ahí otro síntoma aún más molesto, la aparición de las hemorroides, estas salen al realizar un gran esfuerzo, así que es un círculo vicioso. Para evitarlo, te recomendamos la ingesta constante de agua, zumos, mucha fruta, legumbres y alimentos ricos en fibra. Trata de evitar el consumo de carnes, arroz y bollería industrial.
- Algo que me pareció muy gracioso hasta que comencé a sufrirlo es el llamado "cerebro de embarazada", verás como estás más despistada, te cuesta más concentrarte y se te olvidan las cosas. ¿Ves? Ya no es tan divertido.
- Las piernas, empezarás a notar pesadez a lo largo del día, hinchazón, calambres e incluso dolores. Esto se debe a que el cuerpo aumenta la retención de líquidos para el bebé y a que nuestro sistema circulatorio va algo más lento, es decir, que nos vamos convirtiendo en pequeños botijos, o no tan pequeños... ¿Y cómo nos lo paga nuestro pequeño? Pues presionando nervios y vasos sanguíneos que van a nuestras piernas provocándonos estos maravillosos síntomas.
- Cambio de la pigmentación de la piel. Pueden aparecer manchas oscuras(en la cara sobretodo), que normalmente tras el embarazo desaparecen. Pero ojito, porque no siempre es así, y las manchas solares durante el embarazo suelen quedarse para siempre.
- De repente irás viendo como aparece una línea oscura a lo largo de tu barrigota, en algunos casos solo desde el pubis hasta el ombligo y en otros continuará su ascenso por encima de este. Es extremadamente sensible al sol, así que protegete.
- Uno de los síntomas más molestos para Mami ha sido el dolor lumbar. Nuestra barrigota crece sin parar y los ligamentos que sostienen el útero se van relajando y espalda, pelvis y caderas sufren la sobrecarga.
- Congestión y hemorragia nasal es otro síntoma muy común, en cuanto Mami se sonaba la nariz empezaba a sangrar como una cascada. Esto se debe al aumento del flujo sanguíneo en el cuerpo, sobre todo en las mucosas de nariz y boca.
- La dentadura es algo que muchas mujeres embarazadas sufren, desde el aumento de placa, la sensibilidad, inflamación de encías, aparición de caries, etc. Para evitar esto es muy importante mantener una correcta higiene dental, es posible que el sangrado aparezca de forma espontánea por lo mencionado anteriormente. Acude a tu desntista para tener un buen control dental durante el embarazo y tras este. Las hormonas también pueden afectar a los ligamentos periodentales, y puedes notar cierta movilidad, tranquila, normalmente tras el.embarazo todo vuelve a su sitio. Si en tu dieta no incluyes alimentos ricos en calcio, tu pequeño absorberá este de tu organismo, debilitando huesos y piezas dentales provocando la aparición de caries y otros problemas. Se aconseja una limpieza dental en este periodo, ya que si los problemas persisten pueden provocar un parto prematuro o que tú bebé nazca con bajo peso.
- La acidez. Esto es lo que peor llevaba Mami, apareció a final del segundo trimestre y es que el tamaño del útero ya es bastante grande, y presiona el estómago, lo que provoca el reflujo y la incómoda acidez. En nuestro caso no es continuo, pero de vez en cuando ahí está, y sobre todo por la noche.
- Sentirás también que aumenta el flujo vaginal, esto lo provoca tu organismo para proteger la vagina de bacterias.
- Otra de las cosas más molesto de este trimestre puede ser la infección de orina, es muy muy común durante el embarazo y más ahora. Para prevenirla os aconsejamos leer las entradas de "otra vez al baño" e "infección de orina durante el embarazo", en ellas explicamos los motivos, como evitarla y consejos útiles.
- Notarás como comienzas a sudar más, es muy común, sobretodo si tienes la misma mala suerte que nosotras y pasas el embarazo en pleno verano. Esto se debe al aumento de glándulas sudoríparas, y ¿Por qué? Pregúntaselo a tus queridas hormonas...
- ¿Recuerdas en el primer trimestre cuando notaste el aumento de pecho? Pues la cosa no ha terminado, Mami está encantada, ¡Vaya tetas que tiene! Prepárate para lucir escotazos, rellenar por fin el bikini y encontrar talla de sujetador en la rebajas. Puedes notar que los pezones se siguen oscureciendo, y que aparecen en ellos unos nodulos (tubérculos de Montgomery), al aumentar el flujo sanguíneo, también se notarán más las venas, tu pecho se está preparando para poder amamantar a tu pequeño.
- A mediados del segundo trimestre empezarás a notar el movimiento del bebé, puedes confundir los síntomas con gases o como si tuvieses hambre.
- De tanto tocarte la barriga habrás notado que tú pulso parece estar siempre disparado, es normal, aumenta en proporción al riego sanguíneo de tu cuerpo, recuerda que el estrés o el esfuerzo también pueden provocarte taquicardias, trata de evitarlo con relajación y actividades que te resulten placenteras.
- No te olvides de dar la bienvenida al insomnio, ya sea por calor, porque cualquier ruido te despierta, por las veces que tienes que ir al baño, por molestias o por qué como en nuestro caso se junta todo.
- Verás que tu cuerpo poco a poco se vuelve más elástico, incluso aunque siempre hayas sido un tronco como Mami. Esto son más preparativos para el parto que proporcionan tus hormonas.
- A medida que avanza el segundo trimestre hacia el tercero, verás cómo se incrementa la dificultad al respirar, la presión que ejerce el útero en los pulmones se hará cada vez más notoria, sobre todo al tumbarte, hacer algún esfuerzo etc. Tómatelo con calma.
- Por último está la aparición de las contracciones de Braxton Hicks o también llamado “parto falso”, las contracciones de Braxton Hicks son un endurecimiento de los músculos uterinos. Es una de las formas en que su útero se prepara para el trabajo de parto y el parto. Hacen que su vientre se sienta muy tenso y duro, y puede causar molestias. Las contracciones son irregulares en el tiempo y deben desaparecer en unos minutos. Llame a su médico si se vuelven regulares y dolorosas, y no desaparecen cuando cambia de posición o camina. Puede ser un trabajo de parto prematuro.
Como ves la lista no se queda corta. Y recuerda que cada mujer y embarazo es único, por lo que puede que tus síntomas no se correspondan con los de esta lista. Seguro que también se nos ha olvidado alguno. Pero creo que con los que hemos puesto ya tenenos suficiente.
Para combatirlos nosotras lo que hemos hecho es mantener unos hábitos sanos, mucho ejercicio, alimentación sana, fresca y natural. Tratamos de evitar alimentos procesados, carnes y con alto contenido en grasas. Mantener un embarazo activo es muy importante, así controlaremos el peso y ciertas momestmol. Caminar por la playa ayudara a tu circulacion y si lo haces por el agua aliviará la presión en piernas, caderas y espalda. Tratamos de beber mucho agua y zumos para mantenernos hidratadas, ventilar bien la casa para mantenerla fresca y dormir siempre con mil almohadas y cojines para evitar dolores. Y tú, ¿Qué sintomas tuviste y como los trataste?
No hay comentarios:
Publicar un comentario