Desde que te enteraste que estabas embarazada no has dejado de imaginar tenerlo en brazos, su carita, la conexión que tendrás con tu peque y las mil cosas que haréis juntos. Seguro que ya tienes pensadas actividades o juegos para crear un fuerte vínculo con tu bebé, pero ¿Por qué esperar a que nazca para crearlo?

Por otro lado tú bebé también está vinculado a ti, antes de poder oírte, ya sentía los latidos de tu corazón, y será algo que le proporcionará tranquilidad durante los meses de gestación y una vez haya nacido, lo que comes le da sabor al líquido amniótico y su corazoncito se dispara cada vez que escucha tu voz, al igual que ocurre con la voz de la mamá no gestante o la del papá y sus hermanxs.
Así que con todo esto vamos a decirte que es lo que hacemos nosotras para fortalecer el vínculo con nuestro bebé.
- Hablamos mucho a la tripota de Mami, le cuento lo que voy haciendo por casa, lo que estoy cocinando, las locuras que hace Mamá para provocar mi risa, Mamá le cuenta cosas de su día, de como la saca de sus casillas Mami... Y los perros y gatos a su manera también lo hacen, los perros le bostezan, mandándole señales de calma y los gatos ronronean cada día más alto frotándose contra la tripota para que sienta bien agustito. Mami quiere que Mamá le hable mucho más y le cante, para que una vez nazca, sepa que ella es su mamá y que si algo pudiese salir mal, con ella estará a salvo de todo.
- Acariciamos la tripota a todas horas, sobre todo Mami que está todo el día igual, creo que está haciendo bolas a todas las camisetas de tanto sobarlas. Mamá también lo hace, sobre todo en los ratitos de calma y descanso. Los perros han decidido usarla como almohada para notar todo lo que pasa ahí dentro y dejar constancia que están muy pendiente de él, y los gatos disfrutan dejando sus pelitos sobre ella. La forma técnica de referirse a esto sería "Haptonomia" qué consiste en la interacción con el bebé a través del contacto táctil y la respiración. Tocando la barriga, realizando movimientos, suaves presiones, masajes, caminando con los dedos y realizando respiraciones profundas. Se recomienda empezar una vez que empiezas a sentir sus movimientos, así puedes hacerte una idea de la posición del bebé dentro del vientre y notar cómo reacciona a tus estímulos. Los bebés son capaces de notar esas caricias, incluso si presionas un poco tu barriga puedes notar como él hace lo mismo desde el otro lado, y no se a ti, pero a mi me parece una imagen tan tierna que deberían llevarla a la gran pantalla.

- Le ponemos música. Aunque Mami se pasa el día escuchando música (sí, vale, su música), mamá (la profesional) es quien ha hecho una lista específica con canciones que no pueden faltar en su vida, se las pone y canta y cuánto más cañeras sean, más le gusta. ¡Y vaya pataletas se coge una vez se las quitas! Las vibraciones de la música llegan a través de la pared uterina provocando sensaciones placenteras, activando las neuronas y el aumento de la frecuencia cardiaca. Además de ser una manera creativa de comunicarse
con el bebé en el embarazo, los recién nacidos que han recibido la influencia de la música de una manera secuencial y ordenada desde la gestación aceptan mejor la lactancia materna, comen y duermen mejor y lloran menos. También se cree que ayuda a mejorar la concentración así como la coordinación y la creatividad del niño por nacer.

- No salimos de casa sin su llamador de ángeles. Lo tenemos desde muy prontito, cuando Mami se mueve golpea contra su tripota y hace ese ruidito tan característico. Una vez que nazca lo llevará Mamá para que en sus brazos le provoque la misma sensación de bienestar que sentía en el vientre de Mami. También puedes ponerlo en la cuna, su cochecito, o donde consideres.
- Otra cosa que hace mucho Mamá es abrazar y besar a Mami, dice que este niño tiene que sentir el amor que hay en casa y eso es un pequeño adelanto de lo que le espera.
Por el momento esto es lo que vamos haciendo, si sabéis de más métodos estaremos encantadas de leeros y ponerlos en práctica. Esperamos, cómo siempre que está entrada os haya ayudado y gustado. Gracias por la visita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario