jueves, 7 de junio de 2018

Como elegir el nombre de tu bebé

Es probable que el nombre le tuvieses claro antes de quedarte embarazada, es probable que soñases con ello desde hace años, pero también es posible que ante una maternidad inminente aborrezcas el nombre, cambies de opinión, no te decidas por uno, se te adelante algún familiar o conocido y no quieras repetir o qué a tu pareja no le guste. Entonces ¿Qué hacemos para salir de este bloqueo?

Puedes escribir una lista con todas las opciones, leedla una vez a la semana y borrad un nombre cada dos semanas hasta reducir la lista lo suficiente para poder elegir.

Sino os ponéis de acuerdo tu pareja y tu, siempre podéis optar por un nombre compuesto, a mi personalmente me parece muy antiguo, pero es una opción. Otra opción es que unx elija el nombre y otrx el orden de los apellidos.

Si no tenéis nada claro el tema del nombre siempre hay muchos temas que os puedan inspirar: series, libros, películas, lugares, personajes históricos, mitología, nombres de otras culturas o civilizaciones, etc. También pueden ayudar los nombres de tu tierra, ya sean clásicos u originales. 

Otra gran opción es organizar una fiesta con familiares y amigos cercanos. Lo primero que tenéis que hacer es vetar los nombres que por nada del mundo le pondríais a vuestro bebe, luego cada invitado dará un nombre (que tendrá que superar vuestra aprobación) explicando el por qué y el significado del mismo, cada uno incluidos vosotros. escribirá su nombre elegido en un papel y lo dejará en una caja, se mezclaran bien y el nombre que saquéis de la caja puede ser una buena opción.


Nuestro caso:

Mami llevaba haciendo una lista desde hacía años por si algún día tenía suerte y tenía un bebé. Su lista era mixta y con nombres sobre todo Cántabros y celtas. Entre ellos estaba Neco (origen Cántabro que significa hijo único querido), Ian (gaélico pero lo descartamos por su connotación religiosa), Aylan (Alexander en civilizaciones celtas, también hebreo. Ser amado). Mamá por su lado buscaba un guiño familiar hacia sus orígenes italoamericanos. De niña estaba mucho más claro, sería Iria (origen celta que significa tierra fértil, patria) o Ayla (en hebreo significa roble y en su origen turco "círculo de luz alrededor del sol y la luna". Aunque también es el nombre de nuestra playa favorita en Cantabria.). Sabemos que es un niño, y tras no ponernos de acuerdo con ninguno de los anteriores la elección fue sencilla:

Asón.

Un nombre corto, simple, original y lleno de fuerza. Para quienes no lo sepáis, Asón es el nombre de uno de los ríos más importantes de Cantabria, no es muy largo, tan solo recorre 44km, pero es impresionante desde su nacimiento hasta su desembocadura. 


Nace en las montañas de Soba, y como no podía ser de otra manera en forma de una impresionante cascada de más de 70 metros. Cuenta la leyenda que no es una cascada, sino la melena de una Anjana (ser mitológico de Cantabria). A lo largo de su recorrido forma un valle precioso y verde que recibe el mismo nombre y al parque natural de los collados del Ason. Y su desembocadura no podía ser menos impresionante, formando la preciosa y valiosa bahía de Santoña y Laredo, con una de las riquezas medioambientales más importante de toda España.







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las críticas en la crianza con apego