El embarazo consciente es un derecho que todas las embarazadas tienen, desde el mismo instante en que se entera de que a sus vidas les llegará el amor más puro del mundo.
Se trata de abrir una puerta que te lleva directamente hacia tu interior, para establecer una comunión plena con ese ser que está formándose dentro de ti. Indudablemente, esto requiere de un proceso de aceptación, que te permitirá mirar cada cambio con alegría, sentir los síntomas con emoción y descubrir que eres una fuerza mágica que da vida. Y es que estar embarazada es una experiencia de apertura interna y desarrollo personal.
La mujer tiene que reconectarse con ese pulso vital, que está escondido tras las emociones que vive en silencio y que la invitará a asumir un nuevo ritmo y acompasado con las necesidades profundas de sí misma y las de su bebé.
La clave estará en sintonizar el ritmo interior y reordenar los valores y prioridades para sentirse en paz y contenta. “Al hacerlo, producirá las mejores condiciones para que el bebé incorpore un sentido de sí mismo, como un ser que es amado y esperado”. El estilo de vida actual dificulta mucho poder hacerlo, las prisas, rutina, roles y estereotipos marcados por la sociedad... Hay distintas formas de poder conseguir tener un embarazo consciente, puedes apoyarte en libros, en cursos y grupos prenatales o simplemente mirándote en el espejo y ver en él a la increíble mujer que eres y cómo va cambiando.
No es necesario seguir los pasos de ninguna otra, en mi caso, tan solo veía como mi cuerpo iba cambiando y lo mimaba, trataba de sentir cada síntoma e incluso disfrutarlo, le hablo a mi pequeño y le acaricio a cada rato, y disfruto cuando noto como me devuelve la caricia moviéndose hacia mi mano. Cómo dice Evita, una compañera de trabajo, es la etapa más transcendental de mi vida, nunca he sido tan consciente del conjunto de mi cuerpo ni me he sentido tan feliz.
Estudios demuestran que un embarazo consciente ayudará al desarrollo cognitivo y emocional de tu bebé, y si tu pareja también lo vive de esa manera, la relación con ella/el será más intensa y especial.
En resumen, vivir un embarazo consciente te hace vivir la experiencia más intensamente, disfrutar de tu cuerpo y de tu bebé y grabarlo en tu mente y corazón para siempre. Porque quién sabe cuántos embarazos más vivirás, debes y te mereces disfrutarlo al máximo.
Tras un embarazo consciente, podemos abrirnos a la posibilidad de un parto consciente, hay rituales ancestrales que le llevan a la mujer a conectar consigo misma para afrontar el momento del parto y sentir el apoyo y fuerza de otras mujeres. Y aunque no realices ningún ritual, querer ser consciente, participar y disfrutar el momento del parto es una experiencia única, a la que toda mujer debería tener derecho. Un parto conciente no tiene porque ser un parto natural, pero si ser en todo momento un parto respetado.
Tras el parto consciente, podemos enfrentarnos a la maternidad consciente, pero estos dos temas los trataremos mas adelante.
Tras el parto consciente, podemos enfrentarnos a la maternidad consciente, pero estos dos temas los trataremos mas adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario