miércoles, 1 de agosto de 2018

Beneficios de escuchar música durante el embarazo


Escuchar música durante el embarazo tiene numerosos beneficios tanto para la madre como para el bebé: estimula la frecuencia cardíaca en el feto y la producción de endorfinas en la madre. A través del oído, la música actúa sobre todo el ser humano, poniendo en marcha resonancias vibratorias que activan millones de células cerebrales, favoreciendo el desarrollo del cerebro.

El oído es el único sentido sobre el que se puede llevar a cabo la estimulación prenatal, y en él se basa precisamente este tipo de estimulación. Escuchar música pausada y realizar ejercicios respiratorios al ritmo del corazón de la madre contribuye a fortalecer la estimulación sensorial y cognitiva de nuestros bebés .

Según un estudio de la universidad de Wisconsin más del 87% de los bebés abren la boca y sacan la lengua en el interior del útero mientras escuchan música, así que no me viene otra imagen que el pequeño Asón al estilo Rollings. Según este estudio, debería de utilizarse la música para cada ecografía, ya que provoca bienestar en el feto y los movimientos y factores que intervienen, podría acortar cada sesión de ecógrafo y ser más resolutivas.
No hace falta ningún estudio para saber que si Mamá, Mami, Papá, Papi o quién sea, le canta al bebé a través de la barriga, le tararea o le pone alguna canción especial, está dando una muestra de amor, que él recibe, y que seguro te dará respuesta en forma de patadita. Así que es una forma maravillosa de transmitir amor sin poder veros ni tocaros, es una forma íntima de comunicación, y aunque no seamos conscientes, queda grabado en la memoria del bebé incluso antes de nacer.

Por otro lado, se ha demostrado que escuchar música fortalece el desarrollo neuronal y cognitivo, aumenta la actividad inmunitaria, los bebés nacen "más relajados", con los ojos y manos abiertas, y lloran menos, duermen y se alimentan mejor(hay madres que esto me lo han discutido, pero no perdemos nada por probar), además son capaces de concentrar su atención durante más tiempo y aprender más rápidamente.

Todas las sensaciones que te aporte la música llegarán al bebé y compartiréis ya desde el interior del vientre una conexión muy íntima y placentera. Aunque estudios recomiendan usar música clásica para esto, nosotras preferimos usar nuestra música, la que a nosotras nos hace sentir bien, canciones que consideramos imprescindibles para cualquier vida. Y aunque por supuesto está ya aburrido de mis cantautores llorones y mi querida Vanesa Martín, reconozco que le siento moverse mejor al ritmo de los Guns, Madona, Janis Joplin, Queen o Bowie. Así que estamos aumentando la lista de reproducción "Asón" de nuestro Spotify. ¿Nos ayudas? ¿Qué canciones consideras indispensables?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las críticas en la crianza con apego