Tras el parto consciente, podemos enfrentarnos a la maternidad consciente, pero estos dos temas los trataremos mas adelante.
Hola, somos la Mamá y Mami del pequeño Asón. Somos una familia moderna, defendemos la libertad, el amor por encima de todo y el respeto. Dos mamás, tres perros, dos gatos, mucho amor y muchas ganas de conocerte pequeño.
sábado, 18 de agosto de 2018
Qué es un embarazo consciente
Tras el parto consciente, podemos enfrentarnos a la maternidad consciente, pero estos dos temas los trataremos mas adelante.
miércoles, 15 de agosto de 2018
Es mi embarazo, es único, son mis decisiones y sensaciones
martes, 14 de agosto de 2018
Pies hinchados durante el embarazo
Según vamos agotando las semanas la sensación de pesadez e hinchazón aumenta, y este es uno de los síntomas que acaban de aparecer en nuestro embarazo. Hasta ahora Mami nunca ha tenido inflamación en las piernas, y ahora, cuando va acabando el día, parece que tiene un esguince de tercer grado en cada tobillo. Y que decir de los dedos de los pies, eso ya no parecen ni dedos 😂. Hoy os traemos algunos consejos que nos han ido dando mamás, matronas y profesionales sanitarios para prevenir el edema y combatir estos síntomas.
•Caminar por la playa. El agua fresca golpeando en tus piernas ejerce un efecto vasoconstrictor, y el agua fresquita más el masaje de la arena en tus pies favorecerán a reducir el edema. Sin duda es el mejor lugar para realizar tus paseos diarios y prepararte así para el parto. Además de poder absorber a la vez las propiedades del agua marina.
•Realiza movimientos que favorecen la circulación tantas veces como puedas 👣↕️
•Pies en alto, entendemos por "alto" por encima del corazón. Túmbate y utiliza algunos cojines o almohadas para ello.
•Masajes. Es obvio que para esto necesitas ayuda, un masaje que ayude a la circulación con ayuda de algún aceite natural con efecto antiinflamatorio sería lo ideal.
•Aplicar frío local para bajar la inflamación. Para esto el hielo es algo engorroso, ya que al derretirse puedes ir mojándolo todo, las bolsas de congelados (guisantes, arroz, habas,etc) son ideales, aúnque lo mejor son esos sobres de gel que sirven tanto para frío como para calor, en la última fase del embarazo serán tus mejores aliados por su doble función.
•Dormir con los pies en alto. Parece una chorrada, pero levantarme sin ningún tipo de inflamación hace que estos efectos aparezcan más tarde, para conseguirlo solo necesitas poner un cojín bajo el colchón, entre este y el somier, y conseguirás una leve inclinación que te ayudará a descansar mejor.
•Poner los pies a remojo en agua fresca con sal y aceite natural con efecto antiinflamatorio te aliviará casi al momento. Puedes hacerlo cuando te sientes a descansar mientras ves la tele o lees. Además, si pides ayuda para secarte después, gracias al aceite será un masaje superagradable.
Esperamos que os sirva, y se aceptan más consejos. Nos leemos!
viernes, 10 de agosto de 2018
sábado, 4 de agosto de 2018
Porque no debes de tocar la barriga a una embarazada

- Debes respetar el espacio personal de la mujer, me da igual tú indiferencia hacia ello, respeta.
- Es totalmente deshumanizante, estoy embarazada, pero sigo siendo una mujer, supongo que es impensable acercarte a una mujer que no esté embarazada e ir y acariciarle la barriga (menos aún sino tienes confianza, no conoces o sea a la pareja con quién únicamente tienes trato), entonces ¿porque estando embarazo sí lo haces? Es absurdo.
- Puede empeorar el ánimo de la futura mamá, sobre todo si es en la última fase del embarazo. Tanto el cuerpo como la mente están muy sensibles, y la invasión de su espacio, los comentarios al respecto y demás pueden hacer más daño de lo que piensas.
- Por muy sanx o limpix que pienses que estás, eres portador de virus y bacterias, así que puedes poner en riesgo a la mamá y al bebé simplemente por tu capricho de tocar la barriga
- Aunque te sientas con todo el derecho, cosa que es muy discutible, el hecho de tocar o acariciar la barriga a una mujer embarazada no significa que estés tocando al bebé, es muy probable que no siquiera tengas la mano en el sitio en el que se encuentra, así que ahorrate hacer el ridículo.
- A muchas mujeres, sus médicos les prohíben tocar su barriga ya que esto provoca contracciones, es muy difícil para una futura mamá sentir como su bebé se mueve y no poder acariciarlo. Imagínate lo bien que debe de sentirse cuando vas tú y se la tocas.
- Según la procedencia de las mamás o papás puede ser una señal de mala suerte, o simplemente ir contra sus creencias.
- En el caso de las parejas heterosexuales es un comportamiento sexista. Aunque la barrigota la lleve la mujer, el papá también ha participado en ello, así que te animo a que le acaricies los testículos y asi no le hagas sentir de menos.
- No es tu cuerpo, me repito, sí, pero es así de simple, su cuerpo, sus normas. Yo no voy tocando la barriga de todas las personas con las que me cruzo.
- Sí anteriormente ya te han dicho que no, te han apartado disimuladamente la mano o has notado que han esquivado que la toques, no vuelvas a intentarlo.
viernes, 3 de agosto de 2018
Campaña concienciación contra el abandono de gatos por el embarazo
Con todo el dolor que nos ha dejado la muerte de nuestra querida Munay y los últimos mensajes que nos han llegado pidiendo consejo de mujeres a las que sus médicos o matronas les han aconsejado deshacerse de sus animales por el simple hecho de estar embarazadas (toxoplasmosis), no podemos venirnos abajo, necesitamos luchar por ellos. Queremos lanzar una campaña de concienciación, queremos hacer ver a todas esas futuras mamás la verdad. Números estudios de asociaciones, organizaciones, universidades, etc., afirman que no existe ningún riesgo por compartir el embarazo con tu amigo felino, tan solo debes tener unas medidas mínimas de higiene y sentido común. Que no lo digo yo ¿Eh?, Qué lo dice AVATMA (asociación de veterinarios anti-tauromaquia y maltrato animal), la GEMFE (Grupo Especialidad Medicina Felina), AVEPA (asociación de veterinarios españoles de pequeños animales), la OMS (organización mundial de la salud), médicos especialistas en enfermedades infecciosas, pediatras y un montón de universidades. Qué el riesgo existe solo si el gato está infectado, que solo puede estarlo una vez en la vida y durante 15 días y si se dan todos estos factores, la única forma de contagiarte es llevándote sus heces a la boca. Todas las entidades mencionadas anteriormente, los profesionales de la salud actualizados y nosotras, estamos de acuerdo en que es muy difícil contraer la toxoplasmosis por un gato. Queremos hacer llegar este mensaje a todas las mujeres embarazadas, que sepan que no están solas, que están en todo su derecho de pedir estudios que lo demuestren, a pedir el cambio de matrona y registrar una queja, que nosotras podemos ofreceros una carta modelo para presentar en vuestro centro de salud y consejería de sanidad. Qué no podemos olvidar que abandonar a un gato es una forma de maltrato animal, y el.maltrato animal está recogido en el código penal, que es un delito, y la incitación a ello no puede quedar impune. Ayúdanos a llegar al mayor número de gente. Queremos profesionales actualizados, queremos que nos informen, para la desinformación ya tenemos el boca a boca, los mitos y los dichos populares. El embarazo es una época maravillosa para la mayoría de las mujeres, que nadie te lo estropee. Y recuerda, "que el echo de que vayáis a ser uno más en la familia, no significa que nadie sobre". Para ayudar en esta iniciativa comparte una foto con el hashtag #embarazocongatosi lleguemos al mayor número de gente.