Supongo que sí hablamos de productos de bebé a todos nos viene a la cabeza Nenuco, Mustela, Denenes, Petit Cherí e incluso la terrible Johnson & Johnson. Bueno, pues a nosotras nos preocupa esto de los productos y sobre todo encontrar uno que reúna estás características:
- Que sea económico
- Que sea bueno para el bebé
- Que huela de maravilla y a bebé
- Qué sea "cruelty free". Es decir, que no experimente, que no teste ni este compuesto por animales.
Parece una tarea sencilla, pero no crean que lo es tanto. Después de invertir un montón de tiempo investigando y poniéndonos en contacto con casas de cosmética y laboratorios nos hace mucha ilusión compartir alguna de sus respuestas y una pequeña lista de productos libres de crueldad animal.
En nuestro primer puesto tenemos a Suavinex. Qué se han molestado en contestar a nuestro email y nos confirman que sus productos se hacen con componentes naturales y no animales, así como aseguran que el testeo dermatológico en animales no comulga con su ideología. Así que estamos encantadas, además de ser éticos ya hemos podido olerlos y sin duda son nuestros favoritos por el momento. Además el diseño de la colonia es "supercuqui"con una jaulita de pájaros cerrada pero vacía y los "Pichís" volando libres. Gracias Suavinex.
En lo alto de la lista también tenemos los productos de "Laboratorios Babé". Una marca que nos ha conquistado solamente con su respuesta: "Los productos de Laboratorios BABÉ no son testados en animales, pues cumplen con lo dispuesto en el Reglamento (CE) Nº 1223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de noviembre de 2009sobre los productos cosméticos." Y nos encanta que así sea. También nos explican porque ya no encontramos el símbolo del conejito en sus envases: " en la UE la experimentación con animales en el sector cosmético está prohibida desde hace años, no podemos utilizar el símbolo de cruelty free, pues no podemos reivindicar algo que consiste en el mero cumplimiento de los requisitos legales." Con estas declaraciones ¿cómo no vamos a poner a los productos Babé en lo más alto?
Otras de las marcas que nos gustan a falta de alguna respuesta es Weleda. Aunque algunos de sus productos usan componentes de origen animal como la cera de abeja, siempre ofrecen la opción VEGANA, y por supuesto sus productos no son testados dermatologicamente en animales. Además tienen un compromiso de sostenibilidad con el medio ambiente envidiable, tanto en el cultivo de sus plantas, cómo en la fabricación de sus productos y/o embalajes. Estudiaremos sus productos pero sin duda en cremita para el cambio de pañal, Waleda está en cabeza.
Otra marca que tenemos muy en cuenta es Lush. Esta marca fábrica sus productos en su totalidad a mano y con sus ingredientes 100% naturales y vegetarianos, aseguran que la mayoría de sus productos son veganos aunque menos de un 20% usan miel, cera de abeja o huevos camperos. Una de las cosas qué más nos han gustado son sus valores contra el testado en animales, son 100% cruelty free y no solo no testan ninguno de sus productos ni componentes, sino que tampoco compran materias primas con las que se experimente. "Además, Lush lanzó una iniciativa denominada The Lush Prize, un premio en investigación que consiste en un fondo de £250 000 para encontrar el momento ‘Eureka’, una solución innovadora que terminará definitivamente con las pruebas en animales." Por otro lado, también nos han indicado que no tienen línea de bebé, pero sí muchos de sus productos muy seguros delicados y sensibles que podemos usar como por ejemplo la crema de ducha Oaty Creamy Dreamy, una combinación de cremosa manteca de cacao, leche de avena y aceite de oliva que dejará vuestra piel suave y nutrida, que tanto para los más pequeños o para las futuras mamás que tengan que hidratarse esa tripota es totalmente apta. Nos encanta Lush, ¿Y a quién no?
Más respuestas, esta vez de Laboratorios Leti, Sebamed. En su email nos comunican que aparte de ser ilegal no comulga con sus políticas el testado en animales de los productos. Así que encantadas. Pero no sólo eso, porque unos minutos después se retactaron en su email para añadir lo siguiente: "Disculpe, también quisiera contestarle su duda sobre la presencia de componentes de origen animal en los productos. Decirle que los productos de línea de baby Sebamed No contienen componentes de origen animal." ¡¡Ahora nos encantan todavía más!!
Una respuesta que nos han encantado es la de Coconut, que nos ha ofrecido muestras de sus productos y su sinceridad. Copio y pego para que veáis su cercanía y transparencia: "todos nuestros productos son cruelty free. El bálsamo pañal lleva cera alba por lo que no puede considerarse vegano, pero en ningún concepto aceptamos la crueldad animal". Muchas gracias Cocunat. Os tendremos en cuenta.
Otra marca que nos ha respondido y nos ha encantado es "Instituto Español". En casa somos consumidoras de sus productos de higiene, y a mi tripota su crema de áloe vera le sienta de maravilla. Por desgracia en nuestro lugar de residencia la gama para bebés no se vende, pero tras intercambiar unos emails, nos han ofrecido unas muestras y un listado de lugares "cercanos" para poder hacernos con ellos. Sabemos que son productos totalmente libres de crueldad animal, pero su respuesta nos ha parecido tan cercana y bonita que por lo menos a mí me han ganado: "Primero de todo, mi más sincera enhorabuena, es un momento con dificultades, pero personalmente, lo disfrute con mucha magia. Permítame un consejo, cada vez que le pique la barriga póngase crema hidratante en abundancia y evite rascársela, la piel esta estirando y todo el mimo es poco 😊". Laboratorio Español, estáis en la lista de indispensables en casa.
Otra marca que nos ha respondido y nos ha encantado es "Instituto Español". En casa somos consumidoras de sus productos de higiene, y a mi tripota su crema de áloe vera le sienta de maravilla. Por desgracia en nuestro lugar de residencia la gama para bebés no se vende, pero tras intercambiar unos emails, nos han ofrecido unas muestras y un listado de lugares "cercanos" para poder hacernos con ellos. Sabemos que son productos totalmente libres de crueldad animal, pero su respuesta nos ha parecido tan cercana y bonita que por lo menos a mí me han ganado: "Primero de todo, mi más sincera enhorabuena, es un momento con dificultades, pero personalmente, lo disfrute con mucha magia. Permítame un consejo, cada vez que le pique la barriga póngase crema hidratante en abundancia y evite rascársela, la piel esta estirando y todo el mimo es poco 😊". Laboratorio Español, estáis en la lista de indispensables en casa.
Otra marca bastante conocida es "Babaria". Sus productos no están testados, dicen estar en contra de la crueldad animal, e incluso utilizan productos sintéticos para inmitar componentes como el veneno de serpiente, aunque por otro lado si utilizan veneno de abeja y extracto de caracol.
Gracias a las redes sociales también hemos conocido la marca "Freshly kids", productos para bebés y niños desde los 0 años, con productos 100% naturales, apto para pieles atópicas y cruelty free.
En una lista como esta, no podemos olvidarnos de los productos de "The body shop". Que aunque no tengan línea de bebé, sus productos suaves y naturales son aptos para ellos y para nosotras, y huelen de maravilla. Sin olvidar la gran labor que hacen concienciando, impulsando y apoyando campañas para acabar con la experimentación animal.
La última en unirse a nuestras respuestas, y dándonos una grata sorpresa, ha sido Chicco con su línea "Natural Sensation", en el email nos confirman que sus productos NO son testados en animales.
Por otro lado, hemos quedado un poco decepcionadas tras no recibir respuesta de ciertas casas como Deliplus, Mustela, Denenes,etc. Marcas que aparecen en listados de productos no testados, pero que no nos han podido confirmar.
Para obtener estás respuestas, se ha enviado un mail personalizado a cada casa preguntando sobre la elaboración de sus productos: sí eran productos naturales, sí tenían componentes de origen animal, derivados del petróleo, sí eran testados en animales, etc. Esperando que esta lista os resulte tan útil como a nosotras, y que por supuesto, sí sabes de alguna casa más, nos lo comuniques para poder añadirla.
Por otro lado, una respuesta que esperaba con ganas, sabiendo de antemano que es una maraca vivisectora era Johnson & Johnson, pero tampoco hubo respuesta, así cómo de Nenuco o Nestlé.
Y si no estás muy puesta en estos temas, te preguntarás ¿Tan importante es esto del testado en animales? Te voy a responder con ejemplos sacados de la página de Anima Naturalis para que luego tú decidas que es más ético.
Ejemplos de "experimentos" para garantizar la seguridad del consumidor:
- Espuma de Afeitar: Se mete a presión en el estómago de animales.
- Laca para Cabello: Se hace inhalar la sustancia hasta lograr un coma.
- Champú: Se obliga a animales a ingerirlo y se le introduce concentrados a los ojos de conejos.
- Dentrífico: Se fuerza a conejos, ratas y cobayas a ingerirlo.
- Máscaras y Sombra de Ojos: Se introduce en los ojos de conejos hasta la ceguera total.
- Maquillaje: Se extiende sobre la piel afeitada de animales sensibles.
- Solución para Lentes de Contacto: Se introduce en los ojos de conejos, más sensibles que los ojos humanos.
- Jabón: Se fuerza la irritación de la piel de animales afeitados.
- Bronceadores: Se expone a conejos con la piel afeitada a rayos ultravioleta para probar estos productos.
Ahora dime que la experimentación no es tan importante. Nosotras tenemos claro que no queremos formar parte y queremos darle a nuestro pequeño lo mejor sin hacer daño a nadie.
¡Muchas gracias por este post tan completo! Me vuelvo loca buscando información para no comprar nada que perjudique a los animales, y esta información me viene genial.
ResponderEliminarUn saludo.
Muchas gracias por toda la info! Tenía duda de alguna marca y me la habéis resuelto :) menos mal que cada vez somos más los que nos preocupamos por el bienestar animal 🐇
ResponderEliminarFelicidades por este post! Ojala mucha gente pudiera leerlo y concienciarse, nosotros desdeluego que lucharemos por la causa y mi familia no comprara nada testado en animales. Saludos
ResponderEliminarAcabo de ver el video de Ralph y lloré, prometí que desde ahora todo lo que utilice será 100% libre de crueldad animal. Tendré a mi bebé en 2 meses y buscando en Internet marcas libres de crueldad animal me encuentro con este artículo. Muchas gracias 😘 Bendiciones y que más personas sigan haciendo conciencia del mundo que estamos dejando a nuestros hijos.
ResponderEliminar