domingo, 27 de mayo de 2018

Anunciar el embarazo

Cuando consigues ese positivo tan deseado solo quieres gritar bien alto "¡ESTOY EMBARAZADA!", pero nuestra parte racional siempre nos dice que bajemos una marcha y pensemos antes.

     Por desgracia todos conocemos casos de interrupciones en las primeras semanas, malas formaciones y todas esas cosas que ya hemos tratado, así que solemos esperar hasta la semana 12 para poder anunciarlo. Eso no significa que tú tengas que esperar, o qué a partir de la 12 tengas que anunciarlo, entiendo (por experiencia), que a ciertas mujeres les llegue a dar incluso algo de "pereza" por no aguantar los comentarios, cada experiencia detallada de cada una de las madres que vienen a darte la charla, consejos inservibles o apreciaciones suyas que no comulgan con tu estilo de vida. Pero también están las felicitaciones, anécdotas graciosas y útiles, consejos basados en experiencias muy próximas a ti y tu día a día, etc.

     ¿Cuándo debo anunciarlo? Pues cuando te salga del higo querida, nadie más que tú (y tu pareja) puede decidir eso por ti. Si es cierto que existen factores que van a adelantar o atrasarlo, por ejemplo si es un embarazo deseado o no, sí es el primero, sí antes has tenido un aborto...

     Nuestra intención era no decir nada hasta pasadas las 12 semanas, pero por seguridad para Mami, en el trabajo tenía que avisar lo antes posible para poder contar con medidas preventivas (trabaja con personas dependientes y en una piscina), así no tendría que hacer esfuerzos, exponerse a personas con problemas de conducta o procesos víricos, cargar pesos, etc. También porque las salidas al médico en caso de cuidados y revisiones  prenatales entran dentro de su convenio. Así que nuestra recomendación es que sí en el trabajo puedes verte beneficiada en este aspecto, informa de tu embarazo cuanto antes. Si por el contrario, tu actividad no tiene riesgos, no vas a tener ningún beneficio y simplemente no crees que la noticia sea muy bien acogida o simplemente no te sale del moño, tú decides cuando decirlo, valora las opciones y consecuencias y nadie mejor que tú podrá tomar esa decisión.


     En el ámbito familiar la cosa cambia, y sobretodo depende de si ha sido un embarazo buscado, si en tu familia hay más niños, sí tus padres son niñeros, si tienes buena relación, si les gusta tu pareja, y todas esas chorraditas que realmente a ti, y sólo a ti te han de importar. En nuestro caso, queríamos esperar a que todo estuviese bien, queríamos esperar a la semana 12, pero tampoco queríamos que se enterasen por otras personas, así que tuvimos que adelantar el anuncio. En la familia de Mami solo la Tita Yaiza sabía lo que ocurría, así que un día de comida familiar nos preparamos para dar la noticia. Compramos una cajita preciosa, hicimos una fotocopia de la eco y metimos unos minicalcetines dentro. Una vez sentados en la mesa se la pusimos en el plato de la Abuela Gemy. Cuando la abrió y consiguió hacerse a la idea empezó a crearse en ella un nivel de chochera que cada día nos sorprende más. Para poneros en situación, la Gemy siempre le dijo a Mami: " Sí el día de mañana tu o tu hermana me venís diciendo que estáis embarazadas, me dais el disgusto de mi vida". Al día siguiente estaba pidiendo cita para una eco privada, preguntando por las tiendas más monas para bebés de Santander, buscando ropita premamá y preparando tuppers para que su nieto venga sano y fuerte. En la familia de Mamá más de lo mismo, la Tita Lilian era la única al tanto de la situación, y la Nona Lu vive un poco lejos, así que hubo que decírselo por teléfono y con imágenes. Resultado, todos encantados con la noticia.

     Para el resto del mundo si decidimos esperar un poco, nunca se sabe que puede ocurrir, y pensábamos que así nos ahorraríamos tener que dar explicaciones de algo tan doloroso, en caso de que ocurriese, como es la perdida de un embarazo. Pero según avanzaban las semanas era complicado mantenerlo secreto con el ritmo al que crecía la tripota de Mami y sus cambios de hábitos. Ella tan cervecera cambió sus cervezas tostadas por cañas sin alcohol o Aquarius y dejó de lado el tabaco, y eso daba muchas pistas. No fue hasta la semana 14 que lo hicimos público en redes sociales con un selfie en el que Mamá acariciaba la barriguita de Mami. Y fue genial, las mil felicitaciones, la cantidad de cosas que nos han ofrecido y regalado, las palabras tan bonitas...

     Así que te animo a que tú, y solamente tú decidas anunciar tu embarazo cuando te dé la Santísima gana. Valora siempre los pros y contras, no pienses mucho en los demás, en este momento lo más importante sois vosotros y como os sentís, aunque si te ayuda te diré que el cariño que se vuelca ante ti al anunciarlo es increíble y maravilloso, pero viene en el mismo pack que las preguntas indiscretas, los consejos que no has pedido y no te importan y las órdenes de las "madres superioras"(dícese de mujeres que ya han sido madres, todo lo saben, son las que mejor lo hacen y siempre tienen razón. O eso se piensan).

     Aunque todas las anteriorios son importantes, en nuestro caso está fue la más, y es la forma que eligió Mami de confirmarle a Mamá que yo, Asón, estaba en camino. El método elegido fue un chupete con mensaje acompañado de una carta que os voy a dejar a  continuación:
"Estimada señora por la presente le comunico que dentro de unos meses tendré el placer de instalarme en su casa y en su corazón, sé que aún no nos conocemos pero sin duda nos espera una fantastica vida juntos.No he podido evitar observar su lucha, y desde aquí quiero aclararle, que aunque tenga que tener paciencia en un principio, soy un militante más en sus filas.
     Pero me urge pedirle un favor, encarguese  usted de ayudarme con los idiomas, no quiero tener el acento de Potes cuando hable inglés como Mamá A. Y ante todo, sea rápida, y enséñeme desde el principio lo que es la música, que veo que saldré triste con tanto cantautor llorica.
     Atentamente tu bebe que desde hoy ya te ama.
PD: dale un beso enorme a mamá de mi parte, yo lo sentiré."
     Esperamos haberos ayudado con la duda de cuando anunciar y no dudéis en poneros en contacto con nosotras sí tenéis dudas o simplemente queréis comentar algo. Un saludo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las críticas en la crianza con apego