martes, 29 de mayo de 2018

Ventajas de tener perros durante el embarazo

Cualquiera que conozca nuestra familia sabía que esta entrada iba a caer. Nosotras somos partidarias de tener perros en casa siempre, pero lo que estamos viviendo actualmente con el embarazo es increíble, además, hace que no abandonemos nuestras actividades habituales que incluyen  actividades placenteras, reconfortantes, estimulantes y saludables. Así que aparte de nuestra experiencia os vamos a dejar algunas ventajas de compartir esta maravillosa etapa con ellos.

  • Favorece el equilibrio emocional: esto está científicamente demostrado, tener cerca un perro, acariciarlo o verlo jugar a tu lado, aumenta la segregación de endorfinas, es decir, que te hace feliz, reduciendo la aparición del estrés y la depresión. Y esto queridas, para la montaña rusa emocional en la que estamos subidas es una bendición.
  • Ayudan con el control de peso: los paseos diarios son imperdonables, y estos nos ayudan a bajar los niveles de obesidad, nos facilita controlar los kilitos que vamos ganando, promueve el ejercicio físico y mejora el sistema circulatorio. Todo esto es muy, muy importante porque "el ejercicio físico moderado durante el embarazo, ayuda a prevenir complicaciones en el momento del parto y reduce las posibilidades de nacimientos prematuros." Así que chicas, a coger la correa y las bolsitas de las cacas y a patearse el paseo más cercano que tengáis.
  • Nos dan seguridad: da igual que tu perro pese dos kilos, tenerle cerca te da seguridad siempre. Te avisa si se acerca algún extraño, si hay algún otro bichito en casa, si te has dejado algo en el plato...
  • Pueden salvarnos la vida: ¿cuántas noticias hemos visto y oído sobre el rescate protagonizado por un perro? Son capaces de despertarte en un incendio, detectar un escape de gas, abrir una puerta, mantenerse en situación de alerta, o incluso dar aviso ante una emergencia a vecinos o gente cercana y lo que es más importante, esos mimos cuando Richard Gere no aparece mientras Hachiko le espera en la estación, sin esos mimos a ver cómo sobrevives.

Aparte de todo eso deberías saber que según nuestra experiencia y la de personas cercanas:

  • Sabrá antes que tú qué estás embarazada, no sé cómo ni por qué, pero así será, estará más mimosx, te olfateará la barriga,la usará como almohada todo lo que le dejes, etc.
  • Nunca estarás sola, te seguirá por toda la casa, así vas practicando para por ejemplo cuando quieras ir al baño y tengas público, esas cosas de las que se queja toda madre.
  • Te preparará para ser madre. en nuestra casa los perros son nuestros eternos niños, y siempre nos referimos a nosotras como sus mamás, apuran paciencia, te llenan de orgullo con cada logro, te preocupan cuando están malitos, son los mejores maestros para la maternidad.
  • Serán más delicados contigo, procurará tumbarse a tu lado con más cuidado, no cruzarse tanto contigo cuando vas caminando...
  • Lo más importante para nosotras, será el único ser de este mundo que entienda tus cambios de humor. Dará igual que le hayas gritado antes, en cuanto te des la vuelta ya lo habrá olvidado y seguirá tan pendiente de ti preparadx para llenarte de mimos y comprenderte en cuanto lo necesites. 
Si todas estas razones te parecen pocas para compartir esta experiencia con un perro , espérate, porque aún no has leído lo mejor, porque cuando llegue el bebé...

  • Será su mejor cuidador, incluso mejor que tu.
  • Notará cualquier cosa que le pase a su cuerpecito antes que tu.
  • No permitirá que ningún desconocido se acerque a tu bebé.
  • Que un niño crezca con un perro ayuda al desarrollo motriz, intelectual y además le expones a más bacterias, por lo que haces que su sistema inmunológico sea más resistente.
Aquí estamos deseando que llegues para verte jugar con ellos pequeño.

Pero es importante, si quieres disfrutar de odas estas ventajas, sólo tienes que cumplir unas pequeñas directrices muy básicas: tener más cuidado al salir con ellos a pasear, tener su cartilla sanitaria al día con todas sus vacunas y desparasitaciones, evitar el contacto directo con sus escrementos y lavarte mucho las manos. Las medidas higienicas y veterinarias son tan importantes para tu amigo peludo como para ti y tu pequeño.

Espero que os haya gustado y ayudado esta entrada, recuerda que el hecho de que vayáis a er uno más en la familia no significa que nadie sobre. Y sino tienes a ningún amigo peludo en casa, quizás este sea un gran momento para dar la oportunidad a alguien que la esté esperando, los refugios y perreras por desgracia están llenas de saquitos de mimos cubiertos de pelo y con cuatro patas, además si adoptas, estás salvando dos vidas, la del que te llevas a casa y la de quien ocupará su hueco en el refugio. Adopta, no compres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las críticas en la crianza con apego