jueves, 11 de octubre de 2018

No se toca al bebé


Una de las cosas que más me repatean, y al parecer es algo bastante común en todas las madres, es que la gente se acerque a tu bebé y lo toque.  Tenemos que empezar a concienciar a la sociedad que un bebé no se toca, por mucho deseo que tengamos, y si se hace, lo haremos en las zonas que tenga cubiertas por la ropita, de otra manera 🚫 NO SE TOCA AL BEBÉ.🚫
No debemos olvidar bajo ningún concepto, que por muy achuchable que sea, un bebé es un bebé, no una persona en miniatura. Es nuevo en este mundo, acaba de salir de un medio estéril que le mantenía a salvo, calentito y alimentado. De pronto se encuentra luchando por regular su temperatura, sensación de hambre, dolores de barriga, rodeado de ruidos y sensaciones nuevas. Tampoco debemos olvidar que un bebé no tiene un sistema inmunológico desarrollado, es vulnerable a cualquier enfermedad, bacteria o virus. Un bebé lo único que necesita es el calor, los mimos y la alimentación de sus mamás o papás, sé que es difícil de asimilar para el resto de personas, pero esta es la realidad.

Par poder entender esto, pensemos en cualquier cría de animal mamífero y su mamá. ¿Te imaginas tocando a su cría? ¿Te extrañaría que una de esas madres te rugiera, mordiera o amenazara al cogerla?¿Entonces porque una madre humana tiene que ceder a los caprichos de otros humanos de tocar a su cachorro?

Por muy limpios que nos creamos, nuestro cuerpo, ropa y sobretodo manos están llenas de microorganismos que pueden ser muy dañinos para un bebé, recordemos que no tienen defensas aún para hacer frente a todo esto, así que tocarlos, tan solo los expone a ellos y pone en riesgo su salud e incluso podría poner en riesgo su vida. La gente convierte sus ganas de achucharlo en caricias innecesarias, que normalmente van a sus manos, sus manitas, con las que se frota los ojitos, la carita y se las mete a boca. 

Así que las recientes mamás, se encuentran con el sentimiento de culpabilidad por no querer que "les quiten a su cachorro", la vergüenza de no poder decir abiertamente no toques a mi hijo sin lavarte antes por lo menos,  y finalmente lo que gana son los caprichos de la gente que no se para a pensar en el bienestar del bebé y ya no hablamos en el de la madre. ¿En serio? Sí una persona toca a un bebé sin lavarse y la madre le recrimina que se lave antes, a quién miramos raro es a la madre? Un poco de sentido común por favor.

Y con los besos estamos en las mismas, recordemos que los bebés no tienen vacunas, tan solo las pocas defensas que su madre le ha podido pasar, un virus que tú apenas notes como un latente herpes labial, puede desencadenar problemas muy serios en un bebé.

De esta manera, si tenemos niños, por mucho que deseemos que vivan la experiencia, recordemosles que un bebé no se toca donde no le tape la ropa. Y sino tienes niños, recuérdalo para ti.

He leído una frase que me ha gustado mucho "los bebés no se tocan se acarician y se abrazan con el corazón". Por favor, no le toques, dale unos meses, ya tendréis tiempo de tocaros, besaros, jugar... Ahora tan solo déjale crecer sano, sin exponerle a nada.

Quiero pedir perdón a quien no le guste, pero también quiero pedir que se me respete. Ya habrá tiempo para todo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las críticas en la crianza con apego