viernes, 12 de octubre de 2018

25 ventajas de la lactancia materna para la mamá

El amamantamiento aumenta tus niveles de oxitocina, lo que incrementa sentimientos de amor y felicidad.


Disminuye el riesgo de desarrollar cáncer de mama, ovarios o endometrio.


Reduce el riesgo de hemorragia posparto.


Cada vez que amamantas, ahorras dinero que gastarías en fórmula.


No importa donde vayas, ¡la leche materna viaja contigo!


Se reducen las posibilidades de desarrollar osteoporosis maternal.


Amamantar ayuda a tu útero a encogerse y contraerse a su tamaño normal después del parto.


Hablar con otras mamás que están amamantando puede fortalecer las amistades femeninas.


El amamantamiento está asociado a la reducción de diabetes tipo 2.


Permite fortalecer el vínculo entre mamá y bebé.


Quemas 500 calorías extra por día. ¡Adiós al peso del embarazo!


Si tienes endometriosis, amamantar puede disminuir los síntomas.


Cambiar pañales es más agradable y es más fácil limpiar las manchas del amamantamiento.


Hay algo inspirador en utilizar tu cuerpo para nutrir a tu bebé.


Nunca tienes que preocuparte por quedarte sin leche materna.


La leche materna contiene químicos que ayudan a aliviar y calmar a tu bebé, incluso a adormecerlo.


Las mujeres que amamantan tienen menor incidencia de enfermedades cardiovasculares.


Amamantar puede aumentar la inmunidad de tu bebé, lo que se traduce en menos naricitas mucosas que limpiar.


Leer las señales de hambre y satisfacción dependen de tu conexión.


A diferencia de la fórmula para biberón, la leche materna nunca es retirada del mercado.


Amamantar es más fácil que preparar un biberón durante las comidas nocturnas.


Entre más tiempo amamantes, mayor será tu descanso del periodo menstrual.


Nunca tienes que calentar la leche materna, ¡siempre está a la temperatura perfecta!


¿Te asusta el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL)? El amamantamiento reduce el riesgo.


Amamantar es el único acto parental que es completamente tuyo, lo que lo hace especial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las críticas en la crianza con apego