Hola me llamo Alexandra, y soy una pelota-adicta. ¿Conoces ya la pelota de pilates y los beneficios que tiene para cualquier persona y en concreto para las embarazadas? Es una forma de mantenerte activa, prepararte para el parto, sobrellevar los dolores y molestias antes, durante y postparto, etc.
¿Por qué la considero indispensable? Porque desde que me hice con ella a mediados del segundo trimestre, los dolores de espalda desaparecieron, ni un amago de ciática y noté mejoría incluso en la presión que ejerce el peso del útero sobre el suelo pélvico.
¿Sabes lo que es y para qué sirve la pelota de pilates, bola suiza o balón de Bobath?
Se trata de una pelota de vinilo, hinchable, con un diámetro entre 65 centímetros y 85 centímetros (dependiendo de tu altura) y que te permite realizar distintos tipos de ejercicios sobre ella.
Más o menos viene a ser que al sentarte el efecto de tu propio peso hace que tu pelvis se alinee con tus rodillas y tú espalda se mantenga recta, favorece a que el bebé se coloque y te ayuda a mantener una postura correcta.
Los ejercicios son sencillos y se pueden practicar cómodamente en casa. Son ejercicios ligeros, que fortalecen y tonifican tus músculos y que además mejoran la postura, la respiración y la concentración.
Sus beneficios.
Al sentarte sobre la pelota, adoptas una posición más relajada, y al ser flexible, se absorbe el impacto de tu peso, reduciéndose la presión sobre la pelvis y aliviando el dolor de la espalda.
Durante el parto, estarás mucho más cómoda sentada sobre la pelota que en una cama o silla. En el periodo de dilatación, te ayudará a disminuir el dolor de las contracciones y facilitará el descenso de la cabeza de tu bebé ya que mantienes la pelvis en movimiento. Además, al no tener la espalda sobre un respaldo permite que tu pareja te pueda realizar un masaje en la zona lumbar para aliviar las molestias en esa zona.
Después de dar a luz, la pelota te puede ayudar a recuperar el tono de los músculos del suelo pélvico. También puedes utilizar la pelota con tu bebé, haciendo ejercicios de tonificación y estimulación.
¿Cuándo puedo empezar a usarla?
Puedes empezar desde el primer día de embarazo hasta el último. Pero a partir de los seis meses se aconseja usarla a diario, sentarte en la pelota en lugar del sofá realizando suaves círculos con tus caderas hacia ambos lados, moviliza las articulaciones de la pelvis y las preparar para el parto, fortalece tus músculos y alivia la presión de tu espalda.
¿Cuál es el mejor momento del día para usarla?
Cualquier momento es bueno, dicen que con solo 10 minutos al día es suficiente, a mí personalmente, me resulta más cómodo sentarme sobre la pelota a leer o ver la tele que sobre el sofá. Alivia considerablemente el dolor y molestias en pelvis y caderas, me ayuda a estirar toda la espalda e incluso sentándome en una silla, sofá o en el suelo me sirve para poner los pies en alto y mantenerme en movimiento. Así que cualquier momento de relax que tengas es bueno para usarla. También, si tienes una rutina de ejercicios es un buen momento.
Qué ejercicios puedo hacer con la pelota?
- Siéntate sobre la pelota e intenta mantenerte erguida. Con esta postura trabajas los músculos abdominales y dorsales.
- Con las piernas separadas y las rodillas dobladas mueve la pelvis de adelante hacia atrás.
- Repite lo mismo balanceándote de lado a lado de las caderas.
- Posteriormente realiza círculos en sentido de las agujas del reloj y a la inversa.
- Para estirar la espalda, ponte de rodillas y abraza la pelota sin apoyar la tripa solo el pecho, mantén la posición 15 segundos y repite las veces que consideres necesarias.
La pelota suiza puede ser una gran aliada en tu embarazo. Solo con diez minutos al día preparará tu cuerpo para el parto. Además, te resultará muy cómoda y fácil de usar, no te cansará y notarás sus beneficios desde el primer día.
Os dejo un enlace con alguno de los ejercicios muy bien explicados qué os ayudarán a guiaros y marcaros una rutina para aliviar síntomas y prepararos para el momento del parto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario