viernes, 14 de septiembre de 2018

Las mejores APP's para seguir el embarazo


Hola de nuevo. Como ya sabéis Mami es muy curiosa, y ha deborado libros, artículos y se apoya mucho en las aplicaciones para informarnos y seguir el embarazo. Así que hoy, delicado a las futuras mamis, os traemos la lista con nuestras app's favoritas para seguir el embarazo. La mayoría de ellas precisan de un previo registro, ciertos datos como última regla para calcular la fecha de parto, peso para ver el progreso, etc. Empezamos:





Embarazo +
Para nosotras esta es nuestra favorita. Nos ofrece información DIARIA sobre el embarazo(la mayoría de las apps dan la información semanal), imágenes a color y ecografías reales, diario Información DIARIA sobre el embarazo, imágenes a color y ecografías, diario personal, registro de peso personal, registro de citas médicas, información sobre dieta, ejercicio y parto, contador de patadas, contador de contracciones, lista de la compra para el bebé, miles de nombres de niño y niña, guía de tamaño del bebé, información del embarazo semana a semana muchas cosas más... Cómo única pega, diría que para poder disfrutar de la versión completa de la app hay que pagar algo menos de 3€, pero lo que sí puedo deciros es que según mi experiencia y la de personas cercanas que la han usado, merece la pena, además no va solo destinado a la embarazada, sino también a la pareja y demás familia, cosa que se agradece.






Mi embarazo al día: seguimiento y control (Hero Baby)
Esta aplicación la hemos descubierto algo tarde, pero nos ha encantado, es 100% gratuita y nos ofrece información semana a semana sobre el desarrollo del feto, escribir en tu diario personal la evolución de tu embarazo, tener un control de las citas médicas durante el embarazo, consultar consejos sobre la alimentación en el embarazo, realizar ejercicios recomendados para el embarazo, subir fotografías de las ecografías de tu bebé, tener un control de tu peso semanalmente, contar las contracciones para saber cuando ir al hospital, saber en todo momento dónde está el hospital más cercano, descubrir si tu bebé será niño o niña gracias a un calendario chino, escoger de entre más de 2.700 nombres de bebé, informar del nacimiento de tu bebé con una bonita felicitación personalizada, qué llevar al hospital con nuestras listas de esenciales, saber qué gestiones debes realizar durante los primeros días de vida de tu bebé, etc.


 

Calendario del embarazo
Esta es otra de las apps que Mami sigue desde el principio del embarazo, es totalmente gratuita y nos ofrece información semanal sobre el embarazo, artículos útiles sobre el desarrollo del bebé y el embarazo semana a semana, información sobre los cambios en su cuerpo, ilustraciones a color e imágenes de ultrasonido, consejos para una alimentación sana, posibilidad de seguir el aumento del peso y el crecimiento del vientre, contador y emporizador de contracciones, contador de movimientos y patadas, información detallada sobre el plazo de embarazo y mucho más. Para cada semana de embarazo hay cuatro bloques de la información: el desarrollo del bebé, el organismo de la mamá, una  alimentación saludable para la mamá y  consejos útiles. Cómo única pega, decir que esta app está orientada a personas de Latinoamérica, por lo que a veces el vocabulario puede resultar confuso, así como las unidades de medidas de tamaño y peso que son diferentes a las que usamos en España, y las comparativas con frutas y hortalizas algunas de ellas desconocidas a este lado del charco.





Embarazo semana a semana.
Esta también la hemos descubierto hace poquito, no tiene la opción de personalizarla, pero la información es útil y precisa. Podrás informarte de cómo se va desarrollando el bebé, cómo evitar que le pueda dar alguna enfermedad o malformación, cómo se desarrollarán cada uno de sus órganos, y cómo poco a poco se irá desarrollando y fortaleciendo el lazo afectivo entre tú y tu futuro hij@. Además también sabrás en detalle cómo va a ir cambiando tu cuerpo, todas las molestias que tendrás que enfrentar, y cómo aliviarlas, y consejos prácticos. La última sección es lleno de consejos prácticos para obtener tu bienestar emocional y físico lo mejor posible.






Mi embarazo y mi bebé día a día (baby center)
Esta fue una de las primeras que nos descargamos, pero la verdad, no le cogimos el punto. No nos gustaba el "orden" del contenido, y eso que es bastante completa. La desinstalados, pero seguía llevándonos la info diaria al mail, así que decidimos darle una segunda oportunidad. Con ella podrás seguir tu embarazo día a día, aprender cómo cambia tu cuerpo día a día, y cómo sobrellevar el embarazo, podrás acceder a miles de artículos de BabyCenter, imágenes de desarrollo fetal semana a semana, videos de cómo crecen los bebés en el útero, cómo dan a luz otras mamás y hasta cómo practicar yoga. Tendrás acceso al buscador de nombres de bebé: Descubre los significados de tus nombres favoritos y encuentra miles de sugerencias basadas en origen, significado, numerología y más. Acceso a la comunidad y fotos para estar en contacto con otras mamás y papas. Cómo pega, a parte del desorden en la pantalla de inicio (opinión personal por supuesto), decir que también está orientada al mercado latinoamericano, por lo que lenguaje y medidas pueden no corresponder con otras apps o los estándares españoles.


Otra app que recomiendo, está para futuras mamás que aún no están embarazadas pero están pensando en ello, o en lista de espera para tratamiento etc es Clue Calendario Menstrual y de ovulación. Con ella podrás saber la fecha de tu próximo periodo, obtener recordatorios antes de tu próximo periodo, SPM y ventana fértil, encontrar los patrones únicos de tu ciclo, seguimiento de sexo, dolor, estados de ánimo, flujo cervical, píldoras anticonceptivas y muchas cosas más muy importantes de controlar para lograr el ansiado positivo. Te recomiendo lo uses unos cuantos ciclos antes, para poder llevar un registro detallado.
Hasta aquí nuestra entrada de hoy, espero que os haya ayudado, ante todo recordar que ninguna de estas apps sustituye la información y seguimiento médico, que vuestra matrona y ginecologx os proporciona. Está más orientado a IOS, pero creo que también son compatibles con Apple. Un saludo!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Las críticas en la crianza con apego